¿Qué es la incapacitación judicial? La incapacitación judicial es un procedimiento por el que una persona que, por su edad, o por impedimentos físicos y, fundamentalmente, psíquicos, está imposibilitada de obrar o actuar por si sola en la administración de sus bienes o en cualquier otra actividad … [Leer más...]
El delito de estafa y la evolución del engaño
Son muchas y muy variadas la tipología de estafas que se producen cada día en nuestro país y, también, en nuestra Comunidad de La Rioja. Los casos que cada día aparecen en presa y que conocemos en nuestro despacho abarcan una variedad de situaciones en la que se mezclan medios tradicionales y la … [Leer más...]
Claves para reclamar los gastos de hipoteca
Los gastos de gestión de una hipoteca, tradicionalmente pagados por los clientes, deben ser cubiertos por los bancos. Así lo establece la Ley y así lo ratificó una sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015. Debemos recordar que el Reglamento de Impuestos de AJD dice que el … [Leer más...]
Contenido de la pensión de alimentos y delito de impago
La reclamación de la pensión alimenticia procede cuando estamos en un proceso de separación, divorcio o ruptura de pareja de hecho y, en todos, se aplica el mismo régimen. El concepto de pensión de alimentos se encuentra regulada en el artículo 142 del Código Civil, según el cual «se entiende por … [Leer más...]
Compras de Navidad por internet y derechos del consumidor
Llegando la época de comprar regalos, los consumidores por razón de precio o comodidad, realizan sus compras por internet, pero muchas veces sin tener en cuenta la letra pequeña de las páginas online a cerca de su política. Antes de realizar dichas compras debemos tener en cuenta si dichas páginas … [Leer más...]
Reclamación de impago de rentas de alquiler
Desde el momento que se produce el impago de la renta de la vivienda por parte del inquilino o arrendatario, el arrendador o propietario de la vivienda puede, o bien reclamar la cantidad adeudada, o bien interponer la demanda de desahucio. Sin olvidar que el impago de las rentas de alquiler son … [Leer más...]
Indemnización por accidente de tráfico
El artículo 1902 del Código Civil establece los requisitos para pedir una indemnización por daños: 1. Que exista un daño causado por el accidente de circulación 2. Que exista una negligencia por parte del conductor demandado 3. Que exista una causa, es decir, un nexo causal entre el daño … [Leer más...]
La Modificación de las Medidas definitivas en los procesos de Separación y Divorcio
En esta nueva entrada del Blog abordaremos cuales son los requisitos necesarios para la modificación de las medidas definitivas en los procesos de separación y divorcio. Establecen los artículos 90 y 91 del Código Civil que las medidas convenidas por los cónyuges o las acordadas por el Juez en … [Leer más...]
Desahucio de vivienda
La palabra desahucio viene del latín, y lo define el Diccionario de la Real Academia como despedir al inquilino o arrendatario porque ha cumplido su arrendamiento o por otra razón. En sentido jurídico, es el medio de recobrar el arrendador judicialmente la cosa inmueble arrendada por la concurrencia … [Leer más...]
La responsabilidad penal de las personas jurídicas
Durante las últimas décadas, más del 80 % de los delitos susceptibles de ser encuadrados en el denominado Derecho Económico se cometían a través de empresas o sociedades. Esto se debía en gran parte a la propia estructura de las empresas, cuyas organizaciones y entramados complejos impedían o … [Leer más...]