Arrimadas Abogados - La Rioja y Burgos

E: info@arrimadasabogados.es
T: 941 047 303 / 947 191 886
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Áreas de práctica
    • Derecho Civil y de Familia
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Mercantil
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Civil / Contenido de la pensión de alimentos y delito de impago

Contenido de la pensión de alimentos y delito de impago

13/01/2017 por Arrimadas Abogados

La reclamación de la pensión alimenticia procede cuando estamos en un proceso de separación, divorcio o ruptura de pareja de hecho y, en todos, se aplica el mismo régimen.

El concepto de pensión de alimentos se encuentra regulada en el artículo 142 del Código Civil, según el cual «se entiende por alimentos todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después, cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable. Entre los alimentos se incluirán los gastos de embarazo y parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo»

En este sentido, podemos definir la pensión de alimentos como la obligación que tienen los padres entre sí de socorro y ayuda mutua (artículos 67 y 68 del Código Civil), contribuyendo a soportar todas las cargas que conlleve el cuidado de los hijos. Se fija en el acuerdo de medidas adoptado por los cónyuges o, en su defecto, por el Juez.

Criterios para determinar la cuantía de la pensión alimenticia

Son tres los criterios para determinar la cuantía de la pensión de alimentos:

  1. La proporcionalidad: Está regulado en el artículo 146 CC, según el cual «la cuantía de los alimentos será proporcionada al caudal o medios de quien los da y a las necesidades de quien los recibe». Dicha proporcionalidad, según afirma la AP La Rioja, en su sentencia de 22 de enero de 2016, implica determinar de una manera efectiva y real esa proporcionalidad con los medios de uno y las necesidades del otro.
  2. Existe un Baremo oficial no vinculante que sirve para fijar las cantidades que deben establecerse en la pensión de alimentos.
  3. Contingencia de la cuantía: Está regulado en el artículo 147 CC, según el cual, la pensión de alimentos puede variar proporcionalmente a las necesidades de los hijos: «según el aumento o disminución que sufran las necesidades del alimentista y la fortuna del que hubiere de satisfacerlos»

Contenido de la pensión de alimentos:

La pensión de alimentos puede dividirse en dos tipos de gastos:

  1. Gastos ordinarios: son aquellos gastos básicos que tienen los hijos como son:
  2. Alimentos
  3. Vivienda (agua, luz y gas)
  4. Ropa y calzado,
  5. Sanidad
  6. Formación desde la guardería hasta la finalización completa de los estudios del hijo.
  7. Actividades extraescolares por considerarse como gastos complementarios y previsibles, porque, los mismos, han formado parte de la vida cotidiana de los hijos en cuanto sus padres mantenían una relación matrimonial o de pareja (AP La Rioja, stc 143/2016 de 27 de junio, JUR 2016/184714 y stc AP La Rioja de 22 de octubre de 2015)
  8. Gastos de embarazo y parto cuando no estén cubiertos por la seguridad social o por los seguros sanitarios.
  9. Gastos extraordinarios: estos gastos se abonan a parte de la pensión de alimentos, porque no son periódicos, sino momentáneos. Estos gastos han de ser consentidos por ambos y no serán discutibles si están incluidos en el convenio regulador. Pueden o no repartirse los gastos a mitades entre los padres.

Citamos a modo de ejemplo algunos de ellos:

  1. Gastos médicos producidos por el cuidado de la salud e higiene bucal y ortodoncia que sean considerados estéticos.
  2. Oposiciones, másteres y cursos en el extranjero, doctorados, y otras similares
  3. Fiestas de cumpleaños
  4. Viajes de estudios
  5. Nuevas actividades extraescolares

Cabe señalar que la pensión de alimentos, para que se pueda reclamar ha de venir establecida, bien en convenio judicialmente aprobado, bien por sentencia.

Duración del pago de la pensión de alimentos

La pensión de alimentos no se extingue con la mayoría de edad, sino que la obligación de pago continúa mientras los hijos estén estudiando o no tengan recursos económicos propios. El límite de edad está sujeto a interpretaciones jurisprudenciales en función de si los hijos manifiestan una actitud positiva y aplicada en sus estudios o en la búsqueda de empleo.

Delito de impago de la pensión de alimentos

En caso de que uno de los padres no abone la pensión de alimentos, la misma se puede reclamar por dos vías:

  1. Se puede reclamar en el mismo Juzgado donde se acordó dicha pensión de alimentos. En este caso estamos ante un procedimiento civil de reclamación de cantidad. La reclamación de la pensión de alimentos prescribe a los cinco años.
  2. El padre que tenga el derecho a percibir dicha pensión, también podrá interponer una denuncia penal por el impago de la pensión de alimentos.

El artículo 227 Código Penal establece que, aquel que dejare de pagar la pensión de alimentos durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos, tendrá una pena de prisión de tres meses a un año, o bien al pago de una multa de 6 a 24 meses.

Archivado en:Civil, penal Etiquetado con:abogados en logroño, Arrimadas Abogados, delito de impago de la pensión de alimentos, divorcio, gastos extraordinarios, gastos ordinarios, hijos, medidas definitivas, pensión de alimentos, separacion

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Contacto

E-mail: info@arrimadasabogados.es

La Rioja
Calle General Vara de Rey, 16 – 1ºB
26002 Logroño – La Rioja
Telf: 941 047 303
Fax: 941 047 303

Burgos
Avenida Bilbao, 5 – 1ºC
09500 Medina de Pomar – Burgos
Telf: 947 191 886
Fax: 947 191 833

Mapa de localización»

Arrimadas Abogados logo

Acceso Rápido

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Especialidades
  • Blog
  • Dónde Estamos
  • Contacto

Nuestro Blog

  • Divorcio notarial, la vía para agilizar el divorcio
  • Citación judicial y derecho de defensa del investigado en una causa penal
  • Me han detenido… y tengo un juicio rápido ¡necesito un abogado ya!
  • Multas por exceso de velocidad y márgenes de error de los radares
  • El procedimiento de incapacitación judicial y las instituciones de representación
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
Logo ArrimadasAbogados

Abogados Especializados

  • Derecho Civil y de Familia
  • Derecho Penal
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Mercantil
Más información...

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Arrimadas Abogados · La Rioja - Burgos · 941 047 303 - 947 191 886

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Arrimadas Abogados - La Rioja y Burgos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.arrimadasabogados.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.arrimadasabogados.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy
Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.