Recibes una citación judicial en tu domicilio como investigado, ¿qué significa eso? ¿qué derechos tienes? ¿puedes acudir con tu abogado? y, ¿si no acudes que puede suceder? Estas y alguna otra cuestión más te las respondemos en este post. ¿Qué significa ser investigado? La figura del … [Leer más...]
La Alcoholemia, ¿delito penal o infracción administrativa?
En esta nueva entrada del blog vamos a analizar tres supuestos para tratar de diferenciar la infracción administrativa del delito penal. Cuando un conductor ha ingerido alcohol en pocas cantidades y al realizar la prueba supera la tasa permitida que dispone la Ley de Seguridad Vial, es decir de … [Leer más...]
La responsabilidad penal de las personas jurídicas
Durante las últimas décadas, más del 80 % de los delitos susceptibles de ser encuadrados en el denominado Derecho Económico se cometían a través de empresas o sociedades. Esto se debía en gran parte a la propia estructura de las empresas, cuyas organizaciones y entramados complejos impedían o … [Leer más...]
La nueva subasta electrónica
Establece el artículo 646 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que el anuncio de la subasta en el Boletín oficial del Estado contendrá exclusivamente la fecha del mismo, la Oficina Judicial ante la que se sigue el procedimiento de ejecución, su número de identificación y clase, así como la dirección … [Leer más...]
Injurias y vejaciones de carácter leve
Antes de la reforma del Código Penal del pasado año, las injurias y vejaciones de carácter leve estaban castigadas con una pena de multa de diez a veinte días. Tras la reforma, dichas conductas han quedado despenalizadas y por lo tanto, ya no podrá interponerse denuncia sino que tendremos que … [Leer más...]
Causas de disolución de una Sociedad Limitada
La Ley de Sociedades de Capital en sus artículos 360 a 363, establecen las causas que dan lugar a la disolución de la Sociedad Limitada. Podrá ser disuelta de pleno derecho en los siguientes supuestos; Por el trascurso del término de duración fijado en los estatutos, a no ser que con … [Leer más...]
Lucro cesante, ¿ qué es y cómo se calcula?
Lucro cesante es una forma de daño patrimonial que podemos definir como la ganancia dejada de obtener o la pérdida de ingresos, consecuencia directa e inmediata de un hecho lesivo. Se calcula basándose en la pérdida de ingresos netos a partir de los ingresos obtenidos por el afectado en periodos … [Leer más...]
La supresión de las faltas y los nuevos delitos leves.
Con la reforma del Código Penal llevada a cabo en 2015 se han despenalizado una serie de conductas que desde entonces quedan sometidas a la vía civil. Las faltas que se reconducen a la vía civil son en su gran mayoría las faltas contra las personas; La falta de no presentación de un menor o … [Leer más...]
¿Hay que aceptar la Herencia?
En efecto, hay que aceptar la herencia. Una persona no asume, por el mero hecho de haber sido nombrado en testamento, ni por ser pariente (cuando no hay testamento), la condición de heredero. Se exige en ambos casos, haya o no testamento, una declaración de voluntad al efecto. Es decir, aceptar o … [Leer más...]
La Responsabilidad Civil en el Proceso Penal
En el proceso penal, la responsabilidad civil puede definirse como la obligación que tiene el autor de un delito de reparar económicamente los daños y perjuicios causados o derivados de su infracción, es decir, tiene como objetivo compensar a la víctima de un delito por los daños causados. El … [Leer más...]