La palabra desahucio viene del latín, y lo define el Diccionario de la Real Academia como despedir al inquilino o arrendatario porque ha cumplido su arrendamiento o por otra razón. En sentido jurídico, es el medio de recobrar el arrendador judicialmente la cosa inmueble arrendada por la concurrencia … [Leer más...]
¿Qué hacer si alguien nos debe dinero? Reclamación de cantidad
En los supuestos en los que alguien nos deba una determinada cantidad de dinero y no haya forma de cobrarlo de manera extrajudicial la Ley de Enjuiciamiento Civil nos ofrece la facultad de reclamar esa deuda interponiendo un procedimiento monitorio en el Juzgado. El adjetivo “monitorio” significa … [Leer más...]
¿Qué diferencias hay entre separación y divorcio?
La principal diferencia es que la separación no pone fin al matrimonio. El divorcio, por su parte, se obtiene mediante sentencia judicial y además de la disolución del vínculo matrimonial supone también la disolución del régimen económico matrimonial. Esto es, los cónyuges pueden volver a contraer … [Leer más...]
Indemnización por lesiones temporales derivadas de un accidente de circulación
La Ley 35/2015, de 22 de Septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, establece un nuevo baremo de daños. En esta nueva entrada del blog, abordaremos las reglas generales necesarias para que haya lugar a una … [Leer más...]